
Un poco de historia.
Los primeros Amstrad CPC se lanzaron hacia 1984, con la intención de de competir con otros ordenadores de 8 bits, como los Commodore C64 y los Spectrum ZX, que ya llevaban un par de años en el mercado. Su ventaja principal sobre ellos era su menor precio, incluyendo el monitor, y la capacidad de mostrar más colores simultaneos en pantalla que el Spectrum. Hasta 1990 disfrutó de bastante éxito en países como Reino Unido, Francia, España y Alemania, y se vendieron unos tres millones de unidades en total.
Diferenciamos dos generaciones de Amstrad CPC:
1) La línea clásica, de carcasa negra, compuesta por los modelos CPC464 (64 kb de RAM y unidad integrada de cassette), CPC664 (64 kb de RAM y unidad de disco integrada de 3 pulgadas) y CPC6128 (128 kb de RAM y unidad de disco integrada de 3 pulgadas). Todos ellos se vendían junto a un monitor en color o de fósforo verde.
2) La línea "plus", de carcasa blanca lanzada en 1990, en un intento desesperado de competir contra las nuevas videoconsolas de Sega y Nintendo. Se lanzaron modelos CPC464plus y 6128plus, que además de sus unidades de cinta y disco incluían una ranura para cartuchos y algunas mejoras de hardware. La falta de interés en máquinas de 8 bits y el reducido catálogo de juegos en cartucho la condenaron al fracaso de forma casi inmediata, igual que la versión videoconsola del invento, la Amstrad GX4000.
Emuladores de Amstrad CPC.
- Caprice32. Un excelente emulador y de uso bastante sencillo. Emula los Amstrad 464, 664 y 6128, o sea, los de unidad de cinta y disco, pero no los CPC+ con unidad de cartucho. Recomendado.
- CPCE. Emula la misma línea de Amstrad CPC que el anterior, pero su emulación de cintas y discos es más fiel al original. Además permite grabar partidas en forma de película e incluso el juego en red.
- WinCPC. Una buena alternativa a los dos anteriores. Es un relativo recien llegado a la escena, pero es un emulador muy completo.
- WinAPE. Emulador destacable por emular la línea completa de Amstrad CPC, incluyendo a los CPC+, y por tener un debugger, muy útil para los programadores.
Los juegos y los diversos formatos.
Los juegos suelen venir en formato DSK (imagen de disco), CDT, CSW o TZX (imagenes de cinta) o CRT (cartuchos de Amstrad CPC+). Estos últimos arrancan solos tras resetear el emulador y no todos los emuladores los soportan.
Como cargar los juegos.
1) Arrancamos el emulador y cargamos los ficheros (descomprimidos) usando los menús del emulador.
2) Cargar cintas:
- Escribimos |tape (sin espacios, como conseguir el símbolo | varía según el emulador) y le damos a ENTER.
- Luego pulsamos a la vez CTRL Izq. y ENTER del teclado numérico. Aparecerá el mensaje "Press Play and any key". Dándole a cualquier tecla (Ojo, salvo ESC y alguna otra) la carga se iniciará automáticamente.
En algunos emuladores además hay que poner en marcha la cinta, y esto se hace a través de los los menús.
En la mayoría de los emuladores, la carga de las cintas es en tiempo real; suelen tardar entre 3 y 5 minutos en cargar (+ multicargas). Se puede acelerar la carga subiendo la velocidad del emulador. Sigue sin ser instantánea, pero sí es muchísimo más rápida, entre 30s y un minuto. Recordad devolver el emulador a la velocidad correcta antes de jugar.
3) Cargar discos: Escribimos CAT + ENTER. Si sale un mensaje de error, el disco está protegido y se carga con |CPM + ENTER (sin espacios).
Si por el contrario aparece una lista de ficheros, buscamos uno con extensión BAS (preferentemente), BIN o sin extensión que responda al nombre del programa abreviado, tal como vemos en las capturas:


A continuación escribimos RUN"NOMBRE-DE-ESE-FICHERO y la carga se iniciará automáticamente:




Aún puede pasar otra cosa (son los menos), y es que el disco conteste pidiéndonos teclear RUN"DISC. Pues se hace y hala.
Enlaces de interés.
- Entrada de Wikipedia sobre los Amstrad CPC.
- PlanetEmu --> En esta web francesa tenéis casi todos los juegos de Amstrad CPC para bajar.
- Foro Amstrad CPC de miarroba --> Un foro con su propio FTP en el que la comunidad va subiendo cosas. Tienen muchos juegos de cinta en formatos CDT y CSW, algunos inéditos pasados a estos formatos por ellos mismos.
- The Amstrad CPC Games Resource --> Hace tiempo que esta web no se actualiza, pero desde ella podemos bajar casi todos los juegos de CPC en formatos disco y cinta.
- ADATE --> FTP del grupo ADATE, hay también muchísimas cintas.
Fuente: http://www.emulatronia.com/foro/index.php/topic,850.0.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario