Aquel partido, ese entre Argentina y Brasil que recuerda Behar, fue el que ambas selecciones jugaron por la segunda ronda del Mundial de España que ganó el equipo dirigido por Tele Santana por 3 a 1 y en el que fue expulsado Diego Maradona quien, sin embargo, obnubiló al dirigente que, tras indagar en busca de información sobre el astro, encontró que jugaba en Boca y allí decidió fundar el Boca Júnior de Sergipe, un estado brasileño en el que viven poco más de 2 millones de personas.
"En 2004 la FIFA y la CBF liberaron el nombre pero con 'S' no podíamos registrarlo, entonces le pusimos Júnior'", agrega el dirigente. Algo, sin embargo, estaba faltando....
"Un colega mío había comprado el Sao Cristovao, un equipo de la segunda división de Carmópolis. Entonces estábamos allí y me dice, compré un club y quiero cambiarle el nombre, la razón social y quiero ponerle el nombre de un equipo. Y yo le digo, tengo el nombre del equipo que podés ponerle...", y ahí nació el River Plate de Sergipe.
Hasta allí, a más de 4 mil kilómetros de Buenos Aires llegó entonces el Boca-River, el Superclásico de la Argentina, el partido más importante del continente y uno de los más vibrantes del mundo. En Brasil no hay tantos hinchas, ni tanto cotillón, tampoco tanto en juego.... en "El Otro Superclásico" hay, sin embargo, la misma rivalidad y mucha pero mucha pasión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario